La territorialidad del circo callejero en Baixada Santista, Brasil

Autores/as

Resumen

Presentamos el camino y los resultados obtenidos del desarrollo de una investigación de maestría en Geografía, que describe e interpreta datos relacionados con la organización, distribución y dinámica del circo callejero. Como supuesto metodológico, asumimos que la proximidad y el contacto prolongado con el grupo interfieren en la formación de la identidad de quien investiga y también en los resultados obtenidos. De esta manera, discutimos el tema de la identidad y su importancia para la ciencia geográfica. Detallamos los principales procedimientos metodológicos adoptados durante la investigación, como la observación participante, rutas exploratorias y las entrevistas semiestructuradas. Finalmente, presentamos los resultados como las estrategias para elegir lugares para presentaciones y actividades, los factores que interfieren en este proceso y también describimos e interpretamos partes de espectáculos callejeros que tienen potencial de transformación social, especialmente en relación con estereotipos y prejuicios de género.

Biografía del autor/a

Laís Grigolon, Univesidade Federal de São Carlos (UFSCar)

Máster en Geografía por la Universidad Federal de São Carlos.

Antonio Bernardes, UFSCar; UFF; Unicamp

Profesor en la Universidad Federal Fluminense, Instituto de Educación de Angra dos Reis-RJ, y en el Programa de Posgrado en Geografía de la Universidad Federal de São Carlos.

Publicado

2025-04-10

Número

Sección

Artículo